
Infonavit Total vs. Cofinavit
¿Cuál es la mejor opción de crédito para ti?
Comprar una casa es una de las decisiones más importantes. Infonavit ofrece distintas soluciones para diferentes necesidades. Aquí desglosamos dos de sus productos más potentes: Infonavit Total y Cofinavit, para ayudarte a tomar una decisión informada.
Infonavit Total
Utiliza el 100% de tu capacidad de crédito Infonavit para comprar una vivienda de mayor valor, uniendo tu saldo en la Subcuenta de Vivienda.

Monto máximo de crédito (MXN)
Cofinavit
Suma tu crédito Infonavit con el de una entidad financiera (banco) para obtener un monto de financiamiento considerablemente mayor.

Monto de crédito combinado potencial (MXN)
Tabla Comparativa Detallada
Característica | Infonavit Total | Cofinavit |
---|---|---|
Tipo de Financiamiento | Un solo crédito otorgado por Infonavit. | Dos créditos: uno de Infonavit y otro de un banco. |
Monto Máximo de Crédito | Hasta $2,716,334 MXN (Infonavit). | Hasta $1,072,763 MXN (Infonavit) + Monto del banco. |
Uso de la Subcuenta de Vivienda | Se suma al monto del crédito para la compra. | Se utiliza para cubrir parte del enganche y/o gastos. |
Ingreso Mínimo Requerido | A partir de $12,569.19 MXN mensuales. | Depende de los requisitos del banco y de Infonavit. |
Tasa de Interés | Fija, diferenciada por nivel salarial (3.76% al 10.45%). | Dos tasas: una fija con Infonavit y otra con el banco (fija o variable). |
Ideal Para… | Trabajadores que no necesitan un crédito bancario adicional y cuyo ingreso les permite alcanzar el monto deseado. | Trabajadores que necesitan un monto superior al que ofrece Infonavit y tienen buen historial crediticio para acceder a un crédito bancario. |
El Gran Dilema: Gastos de Escrituración
Entender quién paga y si se pueden financiar los gastos notariales es clave para tu planeación financiera.
¿Quién paga las escrituras?
En ambos esquemas (Infonavit Total y Cofinavit), el comprador es responsable de cubrir los gastos de titulación, financieros y de operación, comúnmente conocidos como “gastos de escrituración”.
Estos gastos generalmente equivalen a un porcentaje del valor del crédito y cubren honorarios del notario, impuestos y derechos de registro.
¿Se pueden incluir los honorarios notariales en el crédito?
Infonavit Total:
Sí, es posible. Infonavit puede financiar estos gastos dentro del monto total del crédito, siempre y cuando tu capacidad de pago y el valor de la vivienda lo permitan. El monto se descontará de tu crédito al momento de la firma.
Cofinavit:
Parcialmente. La porción del crédito otorgada por Infonavit puede financiar su parte proporcional de los gastos. Sin embargo, la porción del crédito bancario generalmente no lo hace; el banco te pedirá que cubras sus gastos notariales y de apertura de contado.